Cuidar lo invisible: la voz de la confianza
Salud
Cliente
Menénedez Collar
El reto
Abordamos el proyecto desde la escucha: organizamos grupos focales con clientes actuales y potenciales de la clínica dental, seleccionados por grupos de interés, género y edad. Así descubrimos que la mayoría de pacientes eran ciegos a los estímulos publicitarios convencionales, y que la recomendación boca a boca seguía siendo el principal canal de captación.
Además, la experiencia emocional del tratamiento —autoestima, seguridad, bienestar— resultaba decisiva en la fidelización, y la confianza se construía mediante diagnósticos detallados y explicaciones claras.
Estrategia
Construimos una estrategia de comunicación doble. Por un lado, reformulamos la voz de la clínica para construir confianza: cercana, clara y rigurosa, hablando de los beneficios emocionales de sus tratamientos. Por otro, situamos los mensajes donde el paciente está receptivo: diseñamos una revista para la sala de espera, una newsletter útil y directa, y repensamos el escaparate, no como un catálogo de tratamientos que nadie mira, sino como una ventana que se renueva periódicamente para hablar, de forma poética, de cuidado, bienestar y confianza.
Para presentar esta nueva etapa, ideamos una campaña de lanzamiento en los cines de verano de Córdoba. Para conectar con el cariño por estos espacios, creamos cuatro piezas visuales en las que se veía a los trabajadores del cine alineando, limpiando y reemplazando sillas blancas. Solo al final se revelaba que esas sillas eran dientes: una metáfora silenciosa sobre los cuidados invisibles que hacen posible lo cotidiano.
Mi aportación
Identidad verbal
Desarrollo de la voz de marca y tono por canal.
Plan de comunicación
Definición de los ejes narrativos que conectan lo clínico con lo emocional, diseño del enfoque multicanal y redacción de mensajes clave.
Contenidos
Revista, newsletter, escaparate.
Campaña
Concepto, metáfora visual y guion de los vídeos de lanzamiento.
