Nuevos territorios del arpa
Arte y cultura
Cliente
Tierra 47
El reto
¿Cómo se construye la identidad de un festival internacional de arpa mientras se construye el propio festival? Tierra 47 nació como un viaje compartido: el equipo impulsor quiso que la marca naciera a la par del proyecto, ayudando a definirlo. Como dijo su director ejecutivo, «no fue un ejercicio de logotipo, sino de logos: de palabras que dan sentido».

Estrategia
Nuestra labor comenzó con el diseño estratégico del festival, acompañando al equipo en la definición del posicionamiento, el nombre y los ejes narrativos que articularían toda su comunicación. Queríamos una propuesta con alma iberoamericana, sin recurrir a etiquetas, que ampliara el canon del arpa desde la creación, la comunidad y la apertura. Frente al camino habitual —la orquesta o el hotel—, Tierra 47 ofrecía una tercera vía.
El nombre
El nombre Tierra 47 cristalizó todos esos valores: tierra, una palabra en español fácilmente comprensible en otros idiomas, evocaba un territorio compartido y fértil; 47, el número de cuerdas del arpa de pedales, podía leerse y pronunciarse en cualquier lengua. Así, la marca comunicaba su carácter iberoamericano sin necesidad de explicitarlo.
Toda la comunicación del festival fue bilingüe (español e inglés), y el claim funcionaba en ambos idiomas sin perder fuerza ni resonancia.
Tierra 47. Nuevos territorios del arpa
Tierra 47. New territories of the harp

Activación
El festival se celebró en los auditorios del Museo Reina Sofía, con actividades paralelas en el espacio Arzábal. Todos los conciertos fueron grabados por RNE Radio Clásica.
Desde el inicio, elaboramos el dossier de patrocinio como herramienta clave para articular el relato y apoyar la búsqueda de financiación. También acompañamos al equipo en el diseño de la experiencia física: señalética, espacios, photocall, invitaciones y off. Creamos los materiales gráficos —programas, carteles, flyers,…— y desarrollamos la web, cuidando la coherencia entre lo presencial y lo digital.
Campañas
Diseñamos dos campañas que ampliaban el imaginario del festival: el Concurso Internacional de Improvisación con Arpa de Pedales, una propuesta inédita bajo el lema «Improvisation rules!», y «Land Harp», una acción teaser que invitaba al público a descubrir arpas «escondidas» en su entorno y compartirlas en redes. Ambas activaron la conversación antes de que empezara la música.
Testimonios
— Jesús Muñoz, Director ejectivo Tierra 47
«Se dio un ejercicio muy interesante de logos, pero no como logotipo, sino en su sentido griego: como razón, como propósito, como palabra que da sentido a lo que somos y hacia dónde vamos. Muy generoso en su búsqueda y en su capacidad para escuchar, y creo que eso es de lo más importante cuando estás ayudando a alguien a encontrar su voz».
Mi aportación
Estrategia de marca
Acompañamiento al equipo en la definición del posicionamiento y los ejes estratégicos del festival.
Naming y voz de marca
Creación del nombre Tierra 47, del claim «Nuevos territorios del arpa» y de una identidad verbal con mirada iberoamericana y espíritu abierto.
Textos y contenidos
Redacción y estructura de la web, el dossier de patrocinio, el programa, las piezas gráficas y los materiales de comunicación del festival. Desarrollo de contenidos bilingües alineados con el relato y la identidad de marca.
Campaña
Conceptualización y desarrollo de las campañas Improvisation rules! y Land Harp.
Equipo
Jesús Muñoz, Dirección ejecutiva
Maryén Muñoz, Dirección artística
Pablo Gallego, Estrategia, dirección creativa e identidad visual
José Luis Breell, Diseño gráfico
Javier Lorbada, Redes sociales
Iniciativas y exposiciones, Producción
Actúa comunicación, Planificación de medios
David Molina, Fotografía
Evolutiva, vídeos de presentación en escenario
Juan Bolaños, Estrategia, narrativa, naming y contenidos